Siglo XX, desde el Simbolismo hasta Cubismo
Siglo XX, desde el Simbolismo hasta Cubismo
Ala Bonheur del museo
Odilon Redon y el arte alrededor de 1900
El pintor de origen bordelés Odilon Redon, uno de los pioneros de la corriente simbolista, preconiza un retorno a lo sagrado y a la espiritualidad en reacción al positivismo de finales del siglo XIX. El recurso al color puro, en obras con contrastes vivos y fuertes, caracteriza la revolución fauvista nacida en el Salón de otoño en 1905. Matisse, Valtat y el bordelés Marquet son sus fundadores. En escultura, la joven generación alrededor de Rodin encarna la modernidad al situar el acto creativo en el centro del cuestionamiento artístico.

Albert Marquet, Jardin au Pyla, 1935.
Photo : F. Deval.
Photo : F. Deval.

Odilon Redon, Le char d'Apollon, 1909
Photo: F. Deval
1900-1940: Los realismos
En esta sala, los visitantes pueden descubrir la variedad de propuestas de los artistas realistas de la época: el neoclasicismo, de la mano de Robert Wlérick y Pablo Picasso; el art déco, con Louis-Robert Bate y Jean Dupas; la estética escultórica, con Georges Dorignac, y el realismo sombrío de Maurice de Vlaminck. Además, esta muestra brinda la oportunidad de rendir homenaje a algunos de los artistas bordeleses más importantes de la época, como Albert Marquet y Lucien Schnegg, o la colección de Robert Coustet con François-Maurice Roganeau, Félix Carme y Jacques-Emile Blanche.
Siglo XX: Experimentos formales
Presentada a partir de junio 2024, se propone una muestra sobre la búsqueda formal que los artistas del siglo XX llevaron a cabo para alejarse de las representaciones estrictamente figurativas. Los visitantes podrán descubrir un conjunto de obras cubistas de Georges Braque, Alice Halicka y Tobeen, así como obras expresionistas de Chaïm Soutine y Oskar Kokoschka. Finalmente, se rinde homenaje a uno de los mayores artistas bordeleses del siglo XX, André Lhote, por medio de un conjunto de obras que muestran su evolución artística.